Hola!!!
Una recomendación para leer.
La gata que aprendió a escribir
Vicente Muñoz Puelles
ilustraciones de noemí Villamuza
edición en rústica con solapas · Formato: 13 × 20 cm iSBn: 978-84-678-2894-8
argumento
¿Quién ha escrito la carta que papá ha encontrado en su mesa? Julieta, una de las gatas de la familia, ha deci- dido comunicarse con su amo. Pero ¿cómo ha aprendi- do una gata a escribir? Y, lo más importante, ¿qué dirá en esa carta?
Vanessa
martes, 17 de noviembre de 2015
Problemas matemáticas
Hola!!!
Os dejo un cuadernillo de problemas para que trabajéis sumas y restas llevando.
A darle al coco.
Vanessa
Os dejo un cuadernillo de problemas para que trabajéis sumas y restas llevando.
A darle al coco.
Vanessa
Hola
Hola a tod@s,
También desde la clase de español nos iremos viendo por aquí.
Además la profe Elena y la profe Vanessa os contarán cositas que hagamos todos juntos. Espero que os guste.
Muchas gracias
También desde la clase de español nos iremos viendo por aquí.
Además la profe Elena y la profe Vanessa os contarán cositas que hagamos todos juntos. Espero que os guste.
Muchas gracias
Vanessa
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Wind and water cycle
Today in Natural Science we saw a little bit about wind and the water cycle.
As you know, wind is air in movement. There are three main types of winds: breeze, gale and hurricanes.
A breeze is a light current of wind.
A gale is stronger than a breeze and it occurs in regions such as Galicia or Asturias very often.
A hurricane is the strongest type of wind. It's very common in United States.
THE WATER CYCLE
The water cycle has a limited amount of water. That's why we have to save water! This water keeps going around, and around in what we know as WATER CYCLE.
The water cycle is made up of three main parts: evaporation, condensation and precipitation
domingo, 8 de noviembre de 2015
Nuestro huerto particular
Buenos días verdes hojas!
Aquí os dejamos una foto del huerto de segundo de primaria. Todo un laborioso trabajo de los chicos de segundo.
Hace unas tres semanas salieron en grupos de cinco para plantar cada uno de los huecos del palé. Primero, recordaban cuales eran los "ingredientes" imprescindibles para el correcto crecimiento de una planta: water, sunlight, air and minerals.
Después, introducían las semillas de rábanos, espinacas y lechuga en la tierra, que estaba previamente preparada, lo cubrían con más tierra y pulverizaban con un poquito de agua para darle más solidez.
Una semana más tarde aparecían los primeros brotes y hoy luce así de bonito.
Elena
Hola a todos!
Este blog os va a ayudar a trabajar desde casa todas las unidades que vemos en clase. Intentaré poneros al día de todos los acontecimientos que ocurran en el cole, así como cualquier tema interesante que considere que pueda ser de vuestro interés. Gracias por visitarlo. Espero que os sirva de ayuda y que os guste mucho.
Elena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)